- engañar
- (Del lat. vulgar ingannare, escarnecer.)1 Hacer creer una cosa que no es verdad:■ nos engañó diciendo que había ido al colegio.ANTÓNIMO desengañar2 Inducir una falsa apariencia a error a una persona:■ me ha engañado la vista.SINÓNIMO confundir3 Hacer que una sensación se calme momentáneamente con una cosa:■ come un poco para engañar el hambre.4 COCINA Hacer un manjar más apetitoso con otro o con un ingrediente:■ engaña la verdura con huevo revuelto.5 Ser infiel una persona a su cónyuge:■ lo engaña con un amigo de juventud.SINÓNIMO traicionar► verbo pronominal6 Resistirse una persona a aceptar o reconocer la realidad cuando ésta es desagradable:■ no te engañes, él ya no te quiere.FRASEOLOGÍAengañar como a un chino o a un niño Hacerlo a una persona muy crédula y confiada.
* * *
engañar (del sup. lat. vg. «ingannāre», burlar)1 tr. Hacer *creer a ↘alguien, con palabras o de cualquier manera, una cosa que no es verdad: ‘Le engañó diciéndole que le llamaban’. ⊚ El sujeto puede también ser una cosa: ‘Me engañó la vista [o el deseo]’. ⊚ Hacer ver una cosa distinta de como es: ‘Las apariencias engañan’; generalmente, mejor o mayor: ‘Le engaña su buena voluntad’. ⊚ Puede tener el significado de «*burlarse» o «gastar una *broma»: ‘Lo hice por engañarte’. ⊚ O el de *distraer; particularmente, a un niño, para evitar que se dé cuenta de algo que le hace llorar, de que se le quita algo, etc.: ‘Le engañé con un caramelo’. ⊚ («con») prnl. Desfigurarse una persona a sí misma la verdad cuando no es agradable o satisfactoria. ⊚ («con») Creerse algo que no es verdad.2 tr. Hacer algo para que una ↘sensación que pide ser satisfecha, como el hambre o la sed, quede momentáneamente calmada: ‘Engañamos el hambre con unos terrones de azúcar’.3 *Estafar o *defraudar a ↘alguien: ‘Le engañaron con el coche’.4 *Seducir un hombre a una ↘mujer.5 Ser *infiel una persona a su ↘cónyuge cometiendo adulterio.⃞ CatálogoAdulterar, afectar, alterar, alucinar[se], tragar el anzuelo, aparentar, dar atole con el dedo, atrapar, bolear, *burlar, caer, calvar, dar el [o un] cambiazo, dar camelo, tiznar al carbonero, cascabelear, dar la castaña, cegar[se], caer en el cepo, dar un chasco, dejar chasqueado, *chasquear, engañar como a un chino, dejarse coger, confundir[se], decir una cosa por otra, hacer *creer, darla, decebir, decepcionar, deludir, desfigurar, deslumbrar[se], desnaturalizar, *desorientar[se], disfrazar, *distraer, embabucar, embaír, *embaucar, embelecar[se], embobar[se], embocar, embolatar, emborrar, *embromar, embudar, embutir, empandillar, emprimar, encandilar[se], encantusar, encatusar, enclavar, enfingir, enflautar, engaitar, engaritar, engatar, *engatusar, engorgoritar, enlabiar, entrampar, entrapazar, entruchar, equivocar[se], dar esquinazo, falir, falsificar, fascinar, fingir, estar fresco, caer [o coger] en el garlito, dar gato por liebre, engañar como a un indio, hacer el indio, jugarla, caer en el lazo, tender un lazo, liar, hacer la mamola, marranear, meter, dar el mico, mistificar, *ocultar, *ofuscar, pegar un parchazo, pegar un parche, pasar, pegársela, dar el pego, tomar el pelo, pichulear, dorar la píldora, quedarse con, darla [o dársela] con queso, raposear, caer en la ratonera, representar, revestir, sobresanar, sobredorar, socapar, soflamar, tapar, timar, hacer tragar, caer en la trampa, hacer trampa, trapacear, traspintar[se], trompar, trufar, poner una venda en los ojos, vestir. ➢ Adrolla, alicantina, andrómina, anzuelo, añagaza, *ardid, argado, argucia, malas artes, artificio, artimaña, asechanza, badomía, baratería, bluf, bola, bulo, camama, camelo, camote, cancamusa, candonga, carambola, cepo, chancha, changüi, *chasco, coartada, comedia, cuento, *decepción, dolo, droga, embeleco, embolado, emboque, *emboscada, embrollo, embuchado, embudo, embuste, embustería, encerrona, encubierta, engañabobos, engañanza, engañifa, engaño, *enredo, entruchada, entruchado, especiota, estelionato, estratagema, faramalla, farándula, farsa, *ficción, filatería, filfa, fingimiento, finta, frao, *fraude, fullería, garlito, gatada, gatazo, guadramaña, habilidad, inocentada, jarana, lazo, *lío, maca, mácula, magancería, magancia, magaña, manganeta, manganilla, martingala, maula, mohatra, morisqueta, *noticia falsa, ñagaza, obrepción, ocultación, pajarota, pegata, perro, petardo, prestigio, pufo, ratimago, ratonera, recancamusa, red, sacadineros, sacaliña, sacaperras, *señuelo, socaliña, soflama, tapujo, tela, timo, trácala, trama, tramoya, *trampa, trama pantojo, trápala, trapaza, trapisonda, trepa, treta, truco, zangamanga. ➢ *Afectación, artería, *astucia. ➢ Alucinación, apariencia, carnada, espejismo. ➢ Bauzador, *cazurro, charlatán, circe, comediante, cuentista, desleal, doblado, doble, donillero, droguista, embaucador, embrollón, embustero, engañabobos, *engañador, engañamundos, engañanecios, falsario, falso, faramallero, faramallón, farandulero, *fariseo, farsanta, *farsante, felón, fingido, follón, fulero, fullero, gitano, *granuja, hipócrita, impostor, *infiel, invencionero, lioso, marrullero, mátalas callando, maulero, mego, mosca muerta, mosquita muerta, parabolano, petardista, prestigiador, solapado, somardón, suplantador, *taimado, tracista, *traidor, tramoyista, tramposo, trapacero, trapacista, trepante, trufador, trufaldín, zascandil, zorro. ➢ Capcioso, delusivo, delusorio, doloso, engañoso, especioso, falso, fementido, marfuz, nugatorio, de pega, refalsado. ➢ De mala fe, para salir del paso. ➢ Alucinado, burlado, chasqueado, descaminado, engañado, errado. ➢ Borrego, cándido, ciego, *ingenuo, inocente, mollar, papanatas. ➢ Debajo de una mala capa puede [o suele] haber un buen bebedor, de noche todos los gatos son pardos. ➢ *Auténtico, *noble, *veraz. ➢ Desengañar. ➢ *Adular. *Astuto. *Broma. *Burla. *Cazurro. *Chasco. *Chisme. *Defraudar. *Desengaño. *Desorientar. *Disimular. *Encubrir. *Enredo. *Entretener. *Error. *Estafar. *Exagerar. *Excusa. *Fraude. *Frustrar. *Ilusión. *Lisonja. *Mentira. *Ocultar. *Simular. *Trampa.* * *
engañar. (Del lat. vulg. *ingannāre, burlar). tr. Dar a la mentira apariencia de verdad. || 2. Inducir a alguien a tener por cierto lo que no lo es, valiéndose de palabras o de obras aparentes y fingidas. || 3. Producir ilusión, sobre todo óptica. La altura de aquellos montes engaña a quienes los ven desde aquí. || 4. entretener (ǁ distraer). Engañar el tiempo, el sueño, el hambre. || 5. Hacer más apetitoso un alimento. Con el tomate voy engañando la carne. || 6. Incurrir en infidelidad conyugal. || 7. coloq. engatusar. || 8. prnl. Cerrar los ojos a la verdad, por ser más grato el error. || 9. equivocarse. □ V. engaña pichanga.* * *
► transitivo Inducir [a otro] con artificio o maldad a creer y tener por cierto o bueno lo que no lo es.► Inducir a error una falsa apariencia.► Entretener, distraer [algún estado o afección].► Hacer más apetitoso [un manjar].► Hacer traición.► Engatusar.► pronominal Cerrar voluntariamente los ojos a la verdad.► Equivocarse.
Enciclopedia Universal. 2012.